Cómo vivir el verano según tu etapa hormonal: perimenopausia, menopausia y posmenopausia
- Carolina Burgos
- 17 jun
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días
Descubre en qué etapa hormonal estás y cómo aliviar tus síntomas este verano.
La menopausia no ocurre de un día para otro: es un proceso que transcurre en tres etapas clave:
Perimenopausia
Menopausia
Posmenopausia
Cada una implica síntomas, cambios hormonales y necesidades distintas. Durante el verano, esos síntomas pueden intensificarse por el calor, la deshidratación o la alteración en tus rutinas.
En esta guía te explico qué ocurre en cada etapa hormonal, cómo el verano puede influir en tus síntomas, y qué hacer para sentirte mejor.

Etapas de la menopausia: síntomas y cuidados durante el verano
La transición menopáusica incluye tres momentos clave en la vida hormonal de una mujer: la perimenopausia, la menopausia y la posmenopausia.
Cada etapa trae consigo cambios fisiológicos, síntomas distintos y necesidades específicas de cuidado. Y aunque el verano no causa desequilibrios hormonales, el calor, la deshidratación y las alteraciones en tu rutina pueden intensificar los síntomas.
A continuación, te explico qué pasa en cada etapa y qué puedes hacer para sentirte mejor durante esta temporada.
Perimenopausia: la primera transición hormonal
La perimenopausia es la etapa inicial del proceso menopáusico, cuando los cambios hormonales comienzan aunque sigas menstruando de forma más o menos regular.
¿Cómo saber si estás en perimenopausia?
Los ovarios comienzan a producir menos estrógenos, pero de forma irregular.
Todavía hay ovulación, aunque no ocurre todos los meses.
La fertilidad disminuye, pero no desaparece.
Aparecen los primeros síntomas hormonales.
Síntomas comunes en esta etapa
Cambios en el ciclo menstrual
Bochornos ocasionales
Dolor en los senos
Fatiga o cansancio sin razón aparente
¿Qué pasa en verano si estás en perimenopausia?
Durante el verano, los síntomas pueden intensificarse por el calor, los cambios de rutina y la falta de descanso. Es común que experimentes:
Aumento de bochornos y sudoración nocturna
Dificultad para dormir bien
Alteraciones en tus horarios de alimentación y sueño, especialmente durante vacaciones
Cómo cuidarte mejor en perimenopausia durante el verano
✔ Mantén horarios estables, incluso si estás de viaje.
✔ Hidrátate bien con agua natural (más allá de bebidas frías o azucaradas).
✔ Prefiere comidas ligeras y frescas: frutas, vegetales, proteínas suaves.
✔ Si ya percibes molestias, considera realizar una valoración hormonal en línea para entender mejor qué está ocurriendo en tu cuerpo.

Menopausia: cuando la menstruación se detiene, pero los síntomas comienzan
La menopausia se considera establecida cuando llevas 12 meses consecutivos sin menstruar, sin otra causa médica. En México, esto suele suceder entre los 45 y 55 años.
¿Qué ocurre en tu cuerpo durante esta etapa?
El ovario deja de liberar óvulos.
Los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen de forma marcada.
El cuerpo comienza a adaptarse a un nuevo equilibrio hormonal.
Síntomas comunes en la menopausia
Bochornos intensos y frecuentes
Cambios de ánimo o irritabilidad
Piel seca y caída del cabello
Insomnio persistente
¿Qué pasa en verano si estás en menopausia?
El calor puede potenciar varios síntomas hormonales y hacer más difícil tu día a día. Es común experimentar:
Bochornos más intensos y prolongados
Sueño más ligero o interrumpido
Mayor sensibilidad de la piel ante sudor o exposición solar
Incremento de la irritabilidad
Cómo cuidarte mejor en la menopausia durante el verano
✔ Usa ropa de algodón, ligera y en colores claros.
✔ Evita el alcohol por la noche, incluso en pequeñas cantidades.
✔ Incorpora ejercicio suave: caminar, nadar o estirarte diariamente ayuda a dormir mejor.
✔ Considera una terapia hormonal personalizada si los síntomas afectan tu calidad de vida.
No todas la necesitan, pero para muchas mujeres marca una diferencia notable.

Posmenopausia: el equilibrio a largo plazo también necesita cuidados
La posmenopausia es la etapa que sigue a la menopausia y puede extenderse por muchos años. Aunque algunos síntomas disminuyen, otros relacionados con el sistema óseo, metabólico y cardiovascular pueden aparecer o intensificarse.
¿Cómo saber si estás en posmenopausia?
Las hormonas sexuales ya se mantienen en niveles bajos de forma constante.
Ya no hay riesgo de embarazo.
Algunos síntomas hormonales mejoran, pero surgen nuevas necesidades de cuidado.
Síntomas comunes en esta etapa
Sequedad vaginal
Dolor articular o muscular
Cambios en los niveles de colesterol
Osteopenia u osteoporosis (pérdida de densidad ósea)
¿Qué pasa en verano si estás en posmenopausia?
El verano también puede afectar esta etapa, especialmente si no estás bien hidratada o si interrumpes tus rutinas de salud:
El calor puede bajar tu presión arterial y generar fatiga.
La deshidratación puede alterar la eficacia de tratamientos hormonales.
Si no mantienes buenos hábitos, es más fácil experimentar descompensaciones físicas.
Cuidados recomendados durante el verano en posmenopausia
✔ Toma el sol solo en horarios seguros (antes de las 10 a.m. o después de las 6 p.m.).
✔ Usa protector solar y evita exposiciones prolongadas sin protección.
✔ Si estás en terapia hormonal, sigue tu tratamiento puntualmente y mantente bien hidratada.
✔ No descuides tus chequeos ginecológicos ni tus estudios de densitometría ósea.

El verano no causa el desequilibrio hormonal… pero puede acelerarlo
Durante el verano, muchas mujeres notan que sus síntomas se intensifican. Eso no significa que el calor sea la causa, pero sí puede revelar un desequilibrio hormonal que ya estaba presente.
Saber en qué etapa estás —perimenopausia, menopausia o posmenopausia— te permite tomar decisiones más informadas y sentirte acompañada en el proceso.
Cuando tienes claridad sobre tu salud hormonal, es mucho más fácil recuperar tu bienestar, tu energía y tu calidad de vida.
¿Ya sabes en qué etapa hormonal estás?
Si llevas semanas sintiéndote diferente, incómoda o con síntomas que antes no tenías, puedes iniciar hoy una valoración hormonal en línea, desde cualquier lugar de México.
El Dr. Roberto Velázquez Salim, especialista en salud hormonal femenina, te acompaña con un enfoque claro, profesional y personalizado para ayudarte a recuperar tu equilibrio.
Comments